¿Qué es el CBG?
El cannabigerol es uno de los más de 100 cannabinoides presentes en la planta de cannabis. Se le considera el «cannabinoide madre» porque a partir de su forma ácida, el ácido cannabigerólico, se derivan otros compuestos como el THC y el CBD. Aunque está presente en menores concentraciones en la planta, su relevancia está creciendo gracias a los estudios sobre sus posibles efectos.
CBG frente a CBD: ¿En qué se diferencian?
Aunque el CBG y el CBD comparten ciertas características, también tienen diferencias importantes:
Origen en la planta
Mientras que el CBD se encuentra en mayores cantidades en las plantas de cannabis, el CBG suele estar presente en porcentajes muy pequeños, lo que hace que su extracción sea más compleja y costosa.
Interacción con el sistema endocannabinoide
Ambos interactúan con el sistema endocannabinoide, pero el CBG se une principalmente a los receptores CB1 y CB2, lo que podría ofrecer diferentes beneficios en comparación con el CBD.
Aplicaciones y efectos
El CBD se utiliza principalmente por sus propiedades relajantes y antiinflamatorias. El CBG, en cambio, está siendo investigado por su potencial para apoyar funciones específicas como la salud ocular, el sistema digestivo y la respuesta inmunológica.
Beneficios potenciales del CBG
Aunque las investigaciones sobre el CBG todavía están en desarrollo, los estudios preliminares han identificado varias áreas prometedoras:
1. Salud ocular
Se ha descubierto que el CBG puede ayudar a reducir la presión intraocular, lo que lo hace relevante para el tratamiento de afecciones como el glaucoma.
2. Propiedades antiinflamatorias
Al igual que otros cannabinoides, el CBG podría ser útil para reducir la inflamación, especialmente en trastornos relacionados con el sistema digestivo, como la enfermedad inflamatoria intestinal.
3. Apoyo al sistema nervioso
Investigaciones preliminares dicen que el CBG podría tener un papel neuroprotector, ayudando a proteger las células del sistema nervioso y promoviendo su salud general.
4. Propiedades antibacterianas
El CBG ha demostrado potencial como agente antibacteriano, especialmente frente a bacterias resistentes como el Staphylococcus aureus.
Cómo se produce el CBG
Dado que el CBG está presente en concentraciones muy bajas en la mayoría de las variedades de cannabis, su extracción necesita de métodos específicos. Se suele recolectar de plantas de cannabis en etapas tempranas de crecimiento, cuando los niveles de CBGA son más altos, o usar técnicas avanzadas de cultivo para maximizar su presencia.
Esto explica por qué los productos a base de CBG tienden a ser más costosos en comparación con los de CBD o THC.
Productos de CBG: ¿Qué opciones hay?
El mercado del CBG está en crecimiento, y cada vez más productos están disponibles para los consumidores. Algunos de los más comunes incluyen:
- Aceites de CBG: una de las formas más populares, ideales para quienes buscan un producto versátil.
- Cremas y bálsamos: usados principalmente para aplicaciones tópicas y alivio localizado.
- Cápsulas: una opción práctica para quienes prefieren dosis premedidas.
- Flores de CBG: variedades específicas de cannabis con alto contenido de CBG.
¿Es el CBG legal?
Al igual que el CBD, el CBG no es psicoactivo, lo que significa que no genera efectos relacionados con el THC. En muchos países, incluido España, el CBG es legal siempre que provenga de variedades de cáñamo industrial con menos del 0,2% de THC.